Fragilidad psicológica

la fragilidad psíquica viene dada fundamentalmente por la inflexibilidad de las formaciones psicológicas antes mencionadas, lo que las convierte en poco prácticas, interfiriendo la interrelación productiva con el medio y el afrontamiento constructivo de la realidad, aumentando la vulnerabilidad del sujeto ante los fracasos y la poca eficiencia al satisfacer sus necesidades en los aspectos esenciales de la vida.
Las características, negativas o positivas, de estas formaciones psicológicas, son adquiridas, es decir, se construyen en el proceso de interacción social a lo largo de la existencia y están muy vinculadas al tipo de educación familiar y al medio social en el que se despliega el individuo. Ellas, si son auténticas, elevan el carácter activo del sujeto, su capacidad de autodeterminación, de asumir decisiones y responsabilidades en sus acciones.
como relacionan el tema al objetivo de la asignatura?
ResponderEliminarno encuentro la respuesta al comentario que se realizo el 11 de marzo de 2012
ResponderEliminar